martes, 11 de febrero de 2014

Practica #5 "Comunicacion No Verbal"

Análisis del Artículo de Comunicación No Verbal: Lo no verbal como un componente más de la lengua, Dolores Soler-Espiauba


Eje del análisis
Mi respuesta detallada
1. Ejemplo de Comunicación no verbal

¿Cuál podría ser un ejemplo de Comunicación no verbal en el proceso de formación de los individuos?


Describa el ejemplo con detalle desde su percepción.





 La comunicación no verbal puede expresarse mediante diferentes formas por ejemplo la forma de vestirse, la forma de cortarse el pelo, la menera de caminar y tambien en nuestros gestos.
Durante nuestra formacion la comunicación puede variar dependiendo de las personas que nos rodean como lo valores que nos inculcan, la religion, las creencias, etc.


Cuando somos niños nuestros padres nos visten y nos cortan el pelo según ellos crean que es lo mejor y es donde se puede ver lo que nuestros padres quiren transmitir hacia las demas personas.
2. Noción o definición de Comunicación no verbal

¿Cómo entiendo la Comunicación no verbal en mi práctica cotidiana?




¿Cuál es la definición de Comunicación no verbal?



¿Cuál es el origen del concepto “de Comunicación no verbal”?



En mi vida cotidiana transmito la comunicación no verbal mediante la forma en que me visto, camino e incluso en la forma de realizar ciertas actividades puedo expresar mi estado y animo en el que me encuentro





La comunicación no verbal son aquellas acciones corporales y cualidades vocales que acompañan de manera típica al mensaje verbal y que se interpretan comúnmente como intencionales.



La comunicación no verbal son aquellas acciones corporales y cualidades vocales que acompañan de manera típica al mensaje verbal y que se interpretan comúnmente como intencionales.
3. Categorización del concepto de Comunicación no verbal

¿Dentro de qué proceso mayor o clase general está el concepto Comunicación no verbal?



Ejemplo








Se refiere a las interpretaciones convenidas en una cultura o comunidad, puede variar sugun las crencias de cada comunidad. Muchas personas en todo el mundo utiliza muchos de los mismos apuntes no verbales





Los norteamericanos necesitan mas espacio para pasar cuando van caminando por la calle, considerados rudos porque llegamos a rozarnos unos a otros cuando nos cruzamos o nos adelantamos al caminar.
4. Caracterización del concepto de Comunicación no verbal

¿Cuáles son las características esenciales de la Comunicación no verbal?









¿Qué elementos distinguen cada una de estas características?





Las caracteristicas de la comunicación no verbal son:

·    Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas.
·    En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
·    Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas.
·    Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
·  Es efímera (sólo se da una vez y no hay manera de revisión continua, como en la letra impresa).
·  Uso de signos (palabras) comunes al emisor y al receptor.
·  Posibilidad retroalimentación inmediata.
·  La expresión de un mensaje debe ser adecuada al contexto en que ocurre.
·  Hecha a mano de recursos expresivos como gestos, miradas, actitudes, etc.


5. Tipos de Comunicación no verbal

¿Cuáles son las tipos de Comunicación no verbal?


¿Cuáles son los elementos distintivos de cada una de estos tipos?


Explique cada tipo de Comunicación no verbal





La Proxemica y la Kinesica.


La proxemica depende de varios fractores:
*El grado de intimidad
*Motivo del encuentro
*Personalidad
*Edad
*La cultura o raza
La Kinesica:
*Gestos y posturas
*Ojos
*Contacto corporal

*La kinesia es la diciplina que estudia los gestos, posturas y los movimientos del cuerpo humano.
* La proxémica se encarga de estudiar el comportamiento no verbal relacionado con el espacio personal.

 MAPA GRÁFICO DE LA CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL



jueves, 30 de enero de 2014

Practica #4 "Cualidades De La Voz"

"No es lo que se dice, Sino como se dicee.."


Cualidades de la Voz

Análisis de la voz de mi compañero: Edgar Mares.
Mi compañero  a tra vez de su tono de voz expresa emoción ya que posee un tono alto y un poco grave con mucha seguridad en sí mismo; Es por ello que podemos escuchar que cuenta con una buena dicción porque habla de forma completa y no cortada es decir no habla entre dientes como se dice que algunas personas hablan, pronuncia bien las palabras. Su ritmo de pronunciar palabras se puede decir que lo encuentro normal habla con bastante fluidez y fuerte. Su expresividad de transmitir sentimientos es con mucha energía y fortaleza ya que su voz es clara y con un tono alto que hace que trasmita dichos sentimientos. En ocasiones no usa casi las pausas ya que habla un poco rápido. Su entonación se puede considerar intermedia por que no habla muy fuerte ni muy bajo es lo nacería para que las demás personas lo escuchen con claridad.
Con esto concluyo que mi compañero no tiene problemas para expresarse, ni para que las personas lo escuchen o le presten atención ya que posee una voz fuerte, clara, con buen ritmo, y bastante fluidez.

Alumno: Fernando Yáñez Águila
Grupo: MI41D

Practica #3 Mapa Conceptual "Caracteristicas de la comunicacion Verbal"


martes, 28 de enero de 2014

Practica #2 Mapa Mental


Fundamentos De la Comunicacion Humana
*Omnipresente
*Inevitable
*Irreversible
*Predecible
*Personal
*Continua
*Transaccional
*Verbal
*No Verbal

jueves, 16 de enero de 2014

Practica #1 "Reflexion"

"El que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa, esta en el mismo nivel del que no sabe pensar".


Esto nos quiere decir que muchas veces ya sea por temor a lo  que la demas gente pueda opinar sobres nosotros o simplemente no tenemos la habilidad de expresar lo que sentimos, pensamos o sabemos y  no decimos nada entonces eso ocaciona que aveces las demas personas nos tomen mcho en cuenta, es por eso que siempre hay que decir todo lo que pensamos o sentimos ya que esto puedo ayudar a que tengamos una mejor relacion con las demas personas y nos tomen mas en cuenta.